miércoles, 22 de octubre de 2008
Sache estrella
Siguiendo las explicaciones de Samanta se teje el sache.

Se comienza con un aro de 6 cadenetas.
1ª_ 16 puntos altos dentro del aro.
2ª_ 4 cadenetas para subir, puntos altos en los espacios de la vuelta anterior separados por una cadeneta. ( total 16 espacios ).
3ª_6 cadenetas para subir, puntos altos sobre los puntos altos de la vuelta anterior separados por 2 cadenetas.
4ª_ 6 cadenetas para subir,un punto alto dentro del mismo espacio, * una cadeneta, punto alto en el próximo espacio, una cadeneta, punto alto en el próximo espacio, 3 cadenetas, un punto alto en el mismo espacio * repetir esto hasta el final, se comenzaran a formar las 8 puntas

5ª_ 3 cadenetas para subir y un punto alto en el mismo espacio, 3 cadenetas, 2 puntos altos, una cadeneta, un punto alto en el espacio siguiente hasta llegar a la próxima punta y repetir hasta el final.
6ª_ repetir la vuelta 5ª ( en las puntas tejer punto sobre punto y en el espacio de la punta 2 puntos altos, 3 cadenetas, 2 puntos altos )
7ª_ repetir la vuelta anterior, solo que en las puntas es punto sobre punto, y en el espacio 3 puntos altos, 3 cadenetas, tres puntos altos.
8ª_ repetir la vuelta 7ª.
9ª_ con otro color, tejer una vuelta de puntos bajos .

Y aquí esta la diferencia, se pasa el lazo por el espacio de las puntas, y con el jabón en su interior se cierra.

y este es el resultado.


Se comienza con un aro de 6 cadenetas.
1ª_ 16 puntos altos dentro del aro.
2ª_ 4 cadenetas para subir, puntos altos en los espacios de la vuelta anterior separados por una cadeneta. ( total 16 espacios ).
3ª_6 cadenetas para subir, puntos altos sobre los puntos altos de la vuelta anterior separados por 2 cadenetas.
4ª_ 6 cadenetas para subir,un punto alto dentro del mismo espacio, * una cadeneta, punto alto en el próximo espacio, una cadeneta, punto alto en el próximo espacio, 3 cadenetas, un punto alto en el mismo espacio * repetir esto hasta el final, se comenzaran a formar las 8 puntas

5ª_ 3 cadenetas para subir y un punto alto en el mismo espacio, 3 cadenetas, 2 puntos altos, una cadeneta, un punto alto en el espacio siguiente hasta llegar a la próxima punta y repetir hasta el final.
6ª_ repetir la vuelta 5ª ( en las puntas tejer punto sobre punto y en el espacio de la punta 2 puntos altos, 3 cadenetas, 2 puntos altos )
7ª_ repetir la vuelta anterior, solo que en las puntas es punto sobre punto, y en el espacio 3 puntos altos, 3 cadenetas, tres puntos altos.
8ª_ repetir la vuelta 7ª.
9ª_ con otro color, tejer una vuelta de puntos bajos .

Y aquí esta la diferencia, se pasa el lazo por el espacio de las puntas, y con el jabón en su interior se cierra.

y este es el resultado.

jueves, 9 de octubre de 2008
vestidito

El esquema esta publicado en esta entrada http://cosquecrochet.blogspot.com/2008/05/vestido-nia.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)